ao60mns87q7vi2t2kv0t8ugif1
Centro de Documentación · Red GTD
Centro de Documentación
Centro de Documentación
 Inicio     Ingresar bibliografía     Editar   
Para editar e ingresar nueva bibliografía debe entrar como usuario.

Usuario:

Password:

Buscar en autores
Buscar en títulos

80 documentos encontrados
al buscar Soberanía alimentaria en palabras clave

Ordenar por: Autor | Título


Menéndez, C., & Palacio, V. (Agosto, 2013 ISBN 978-607-12-0320-5). El entorno global y el desarrollo rural en México. En Desarrollo agrícola y rural, cambio climático y políticas públicas (15-37) Texcoco, Estado de México, México.: Universidad Autónoma Chapingo.
Claves: cohesion social, desarrollo rural, extensionismo, enfoques teoricos sobre el territorio, gestion territorial del desarrollo, gobernanza, politicas publicas, procesos de exclusion, relaciones de poder, soberania alimentaria, territorios sustentables
Egea-Fernández JM, Egea-Sánchez JM (). CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y CONSERVACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD. En () : .
Claves: agroecologia, desarrollo rural, soberania alimentaria, Agricultura Ecológica, Consumo Responsable,Seguridad Alimentaria
Sanchez, A. (agosto 15, 2015). Hogares campesinos y estrategias de abasto de maíz. La Jornada del Campo, 95, 15.
Claves: agenciamiento para el desarrollo, agricultura familiar, agroecologia, cohesion social, competitividad sistemica, democratizacion de la productividad, desarrollo de capacidades, desarrollo rural, diversidad y territorio, dimension espacial del territorio, economia campesina, economia solidaria, empoderamiento, encadenamientos productivos, extensionismo, enfoques teoricos sobre el territorio, gestion del conocimiento, gestion territorial, gobernanza, identidad territorial, innovacion social, institucionalismo, mercados locales, multidimensionalidad del territorio, politicas publicas, procesos de exclusion, relaciones de poder, soberania alimentaria, sostenibilidad territorial, territorios sustentables, territorios productivos
Menéndez, C. & Palacio, V. (Junio 30, 2013). Ventajas Comparativas en el Comercio Agroalimentario, México y Estados Unidos 2007-2011. CIMEXUS, VIII N.1. Enero-Junio, 29-46.
Claves: competitividad sistemica, encadenamientos productivos, mercados locales, politicas publicas, procesos de exclusion, soberania alimentaria, territorios productivos, TLCAN, Mercado Agroalimentario
Altieri, Miguel A.; Funes-Fernando R.; Petersen, Paulo (2012). Agroecologically efficient agricultural systems for smallholder farmers: contributions to food sovereignty. Agron. Sustain. Dev, 32, 1-13.
Claves: agricultura familiar, diversidad y territorio, dimension espacial del territorio, multidimensionalidad del territorio, soberania alimentaria
Robles, Héctor (2018). LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES PRESENTE Y FUTURO DEL CAMPO MEXICANO. documento de trabajo RIMISP, 232, 1-65.
Claves: gestion territorial del desarrollo, soberania alimentaria
Franco, S. M. y Tobasura, I. (2007). FAMILIA, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE. UN CASO DE ESTUDIO. Luna Azul, 25, 8-21.
Claves: soberania alimentaria
Barton, D. & Merino, L (2004). La experiencia de las comunidades forestales en México. México D.F.: CECADESU, SEMARNAT.
Claves: soberania alimentaria, sostenibilidad territorial, territorios sustentables, territorios productivos
Andrea Santos Baca (2014). El patrón alimentario del libre comercio. México: UNAM-INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y CEPAL.
Claves: institucionalismo, politicas publicas, soberania alimentaria
Blanca Rubio (2014). El dominio del hambre. Crisis de hegemonia y alimentos. México: Juan Pablos Editor.
Claves: politicas publicas, soberania alimentaria
Thompson, Paul B.; Kaplan, David M. (2014). Encyclopedia of Food and Agricultural Ethics. Dordrecht: Springer.
Claves: institucionalismo, politicas publicas, soberania alimentaria, territorios sustentables